19 de marzo del 2021

Por: Aaron Plasencia R.

El pan de masa madre se está convirtiendo en el preferido de muchas familias y no solo en el Perú. Pero, ¿qué es la masa madre? En este artículo responderemos a esa pregunta y conoceremos más de la historia de “Masa Salvaje”, panadería artesanal casera que tiene para ofrecernos una gran variedad de panes a base de masa madre.

La historia detrás de la marca “Masa Salvaje”, panes de masa madre

Masa Salvaje nace gracias al sueño de Francisco, quien es ingeniero zootecnista y fundador de la marca. Siempre tuvo un gran interés por la transformación de alimentos y que no fue hasta estar en las aulas de la Universidad Agraria La Molina que pudo estar más de cerca y profundizar en ello.

Al pasar de los años, Francisco tuvo la oportunidad de trabajar en el extranjero, y fue cuando estuvo lejos de su patria que se animó a aplicar sus conocimientos, específicamente en lo que tenía que ver con la fermentación. Es así que en sus ratos libres se animó a elaborar panes, no los que elabora actualmente en “Masa Salvaje”, sino panes convencionales en los que se utiliza harina, agua y levadura; también incursionó con el queso y en otros alimentos.

Hasta que, en un momento quiso elaborar pan, pero no tenía todos los ingredientes y por circunstancias del lugar, no era posible conseguir los ingredientes tan fácilmente; esa necesidad fue lo que lo motivó a elaborar el pan con la preparación tradicional de masa madre. Ese día marcaría su historia y que, sin pensarlo, ya había empezado con lo que más tarde sería Masa Salvaje.

¿Cómo inició Masa Salvaje con los panes de masa madre?

Luego de unos años en los que Francisco estuvo en el extranjero retornó a Perú con la firme convicción de trabajar en la transformación de los alimentos, a través de la fermentación. Es así que se encontró con amigos de la universidad que ya tenían un proyecto en marcha llamado Misha Rastrera, dedicado a la venta de productos naturales y dictado de cursos de productos fermentados, y con ellos comenzó; en un principio, a través del dictado de talleres.

Fue tal la acogida que cada vez más había más personas interesadas en conocer de los panes hechos con masa madre. Hasta que llegó el momento en que Francisco empezó el dictado de cursos y talleres sobre productos fermentados, en especial sobre los panes de masa madre, por su cuenta.

Masa Salvaje, taller de pan de masa madre

Fue en el inicio de la pandemia que Masa Salvaje se convirtió en uno de los pioneros en empezar a ofrecer panes de masa madre a través de las redes sociales. Hubo una buena recepción por parte del público, gracias a la alta demanda se tuvieron que integrar nuevos miembros y para ello se sumó Andrés e Irene.

Gracias al esfuerzo y a la dedicación de todo el equipo, hoy los panes de Masa Salvaje se encuentran en diversas cadenas de panaderías.

¿Qué es el pan la masa madre?

“Cuando una pieza de panadería o bollería está elaborada con masa madre tiene una cualidad fundamental que la diferencia del resto: tiene personalidad, unas características propias, un sabor particular, un componente emocional que no encontraremos jamás en un producto, sea el que sea, de fabricación industrial”. Pere Camps

Según lo que nos comentó Francisco, la masa madre es la forma originaria con la que se obtiene pan; ya que, a través de la harina y el agua, en su preparación más básica, y el tiempo que se deja reposar la masa, se obtiene pan sin insumos químicos, es decir, lo más natural y saludable posible. En Masa Salvaje encontrarán una gran variedad de panes desde los más tradicionales hasta los que se le añaden granos y semillas, dulces y saludos; es decir, para todos los gustos.

Finalmente, los invitamos a que puedan probar estos deliciosos panes de masa madre y que vivan una extraordinaria experiencia. En Masa Salvaje cuentan con el servicio de delivery y la novedad es que hace unos pocos días se inauguró el primer local ubicado en calle General Mendiburo 734, Miraflores.

Referencias bibliográficas

https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20190621/463011967954/masa-madre-panaderia-pan-fermento.html

Agregar comentario